16 símbolos de cuidado textil para extender la vida de tu ropa.
Si esta es la cara que haces al ver los símbolos de cuidado de tu ropa, porfa sigue leyendo...
Seguro también haces la misma cara preguntándote: ¿Para qué sirven estás indicaciones?
La respuesta es muy sencilla; cuidar de forma adecuada tu ropa, extiende su tiempo de vida, lo que favorece al medio ambiente.
Ser un consumidor responsable va más allá de solo comprar productos éticos, también importa el cuidado que les damos a lo largo de su vida útil y la forma en que los desechamos.
Ahora sí, sin más güiri güiri, te presentamos que significan las principales indicaciones de cuidado textil:
1) Temperatura: Siempre que veas este símbolo debes de ponerle atención al número, este indica la temperatura máxima para lavar tu prenda. Lo mejor es lavar siempre con agua a menos de 30°C, así utilizarás menos energía y cuidarás al medio ambiente.
2) Ciclo delicado: Lo mismo que la anterior, pero la línea de abajo indica que tu prenda es más delicada y debes de seleccionar este tipo de ciclo en tu lavadora.
3) Lavar a mano: Bueno, ¿muy fácil no? Procura usar jabones neutros o biodegradables, échale una mano al medio ambiente.
4)No lavar: Easy peasy... ni tanto, las prendas con esta indicación solo se pueden lavar en seco y debes de cuidarlas muchísimo para no ensuciarlas.
O sea vas a tener que ir a la tintorería.
5) No utilizar blanqueadores: Es decir nada de base cloro, ni este tipo de químicos poderosos. Aunque tu prenda no traiga este símbolo, no lo hagas, ¡contaminas!
6) Blanqueadores permitidos: Esta permitido usar base cloro, pero solo en frío y en solución diluida.
Si el triangulo no tiene letras dentro, quiere decir que se puede usar sin restricciones y si tiene dos líneas diagonales quiere decir que se pueden usar aquellos que no sean base cloro.
7) Temperatura de planchado: Atención acá. Si el símbolo tiene 3 puntitos es máximo 200°C, si tiene 2 es 150°C y si tiene 1 es 110°C. De preferencia hazlo solo si es necesario, la plancha consume demasiada energía.
8) No planchar: Así de claro.
7) Uso de secadora: Este símbolo te indica que puedes secar tu ropa a maquina en un ciclo de secado normal, si solo tiene un punto significa que la debes secar a la temperatura más baja.
9) No usar secadora: Otra muy fácil.
10) Secar a la sombra: Esta es un must. Cuando no debes usar secadora, tu prenda puede solo traer este o también el anterior.
Secar a la sombra es una acción súper sustentable y alarga muchísimo la vida de tu ropa.
11) No exprimir: Es decir que dejes que escurra. Esto puede prevenir que tu prenda se encoja y después parezcas tamal mal amarrado.
12) Secar al aire libre: A veces es muy difícil coincidir con la sombra, en ese caso solo podrás secar al aire libre a pesar del sol y el símbolo es este:
13) Orgánico: Este quiere decir que los materiales con los que está hecha tu prenda son naturales con certificación orgánica.
14) Materiales reciclados: Que la mayoría de sus componentes son reciclados, si dice 5% de poliéster / Algodón / lo que sea reciclado, es greenwashing, o sea marketing engañoso para hacerte creer que estas comprando algo sustentable.
15) Producción Responsable: Prenda fabricada de manera responsable ante el medio ambiente y/o está hecha a través de los principios del comercio justo y el respeto por el trabajo humano.
16) Acabado amigable con el medio ambiente: El tratamiento de teñido o blanqueado respetan los indices internacionales, reduce el consumo de agua o de emisiones de Co2 y/o la ausencia de metales pesados.
Estos son los principales símbolo que debes conocer. Pero si quieres algunos más específicos, descárgalos dando click aquí.
Si cuidas tu ropa, cuidas el medio ambiente y cuidas tu cartera...
Comments